lunes, agosto 4, 2025

Gaza: Escalada de Ataques y Crisis Humanitaria Devastan el Sector Educativo

Share

Gaza: Escalada de Ataques y Crisis Humanitaria Devastan el Sector Educativo

Gaza, 9 de julio de 2025 – La Oficina de Coordinación de Asuntos Humanitarios de la ONU (OCHA) ha emitido un informe alarmante que subraya el «impacto devastador» de la crisis actual en el sector educativo de Gaza. Las cifras son contundentes: desde octubre de 2023, al menos 15.811 estudiantes y 703 miembros del personal educativo han perdido la vida, mientras que 23.612 alumnos y 315 educadores han resultado heridos, muchos con secuelas permanentes.

El informe, que abarca el período del 22 de junio al 5 de julio de 2025, detalla 14 ataques directos contra instalaciones educativas, afectando a once escuelas públicas y tres escuelas de la Agencia de Naciones Unidas para los Refugiados de Palestina en Oriente Próximo (UNRWA). Estos incidentes, causados predominantemente por ataques aéreos, drones y proyectiles, han provocado víctimas entre civiles desplazados, incluyendo niños, que buscaban refugio en los recintos escolares. Diez de estos ataques se registraron en la ciudad de Gaza, dos en el norte y uno en Deir al Balah, intensificando la ya frágil infraestructura educativa.

Deterioro del Entorno de Aprendizaje y Desplazamiento Forzado

La magnitud de la crisis es tal que el Fondo de las Naciones Unidas para la Infancia (UNICEF) estimó en mayo pasado que más de 50.000 niños han muerto o resultado heridos en Gaza desde el inicio del conflicto. Estos ataques sistemáticos contra escuelas no solo causan daños físicos a las infraestructuras, sino que socavan gravemente los esfuerzos por mantener y restaurar entornos de aprendizaje seguros para la infancia gazatí.

La situación se agrava con las constantes órdenes de expulsión que han llevado a la suspensión de más de 40 espacios temporales de aprendizaje en solo dos semanas. Estas clausuras han afectado a unos 15.000 estudiantes y 447 profesores, sumándose a un total de 85 espacios temporales cerrados desde el 22 de junio, interrumpiendo el acceso a la educación para más de 33.000 alumnos.

Obstáculos Adicionales: Combustible, Conectividad y Financiación

A la violencia directa se suman otros factores que comprometen severamente la educación en Gaza. La grave escasez de combustible impide el suministro de agua a los centros educativos y a los emplazamientos móviles, como tiendas de campaña. Asimismo, las interrupciones recurrentes de la conexión a internet limitan drásticamente las oportunidades de aprendizaje a distancia para los niños.

La financiación para la respuesta educativa es otro frente de preocupación, con menos del 10% de las necesidades del llamamiento urgente de 2025 cubiertas. Ante este panorama desolador, las prioridades inmediatas de las organizaciones humanitarias en el sector educativo son la expansión de centros de enseñanza temporales, la provisión de incentivos para los docentes y la facilitación urgente de la entrada de material escolar esencial, gran parte del cual permanece bloqueado en los pasos fronterizos.

La comunidad internacional y las partes en conflicto enfrentan un llamado urgente a proteger las instituciones educativas y garantizar el derecho fundamental a la educación para los niños de Gaza, cuyo futuro se ve cada día más comprometido por la escalada de violencia y la crisis humanitaria.

Read more

Local News